martes, 8 de octubre de 2013

MUESTRA ESCULTURA EN EL BRITISH MUSEUM



ROMA EN EL BRITISH


BRITISH MUSEUM OCULTO

Algo que merece la pena es escabullirse del bullicioso British dentro del propio British museum. Es difícil porque todo el mundos está en todos los huecos del mismo. Es horrible intentar ver la Rosetta dentro de un cubículo cristalíneo rodeado de .... tantos turistas. Es igual que la Gioconda. Dios!!! Qué decepción!!!
Bajen al sótano y flipen en la soledad de esta sala llena de columnas. Merece la pena.



domingo, 29 de septiembre de 2013

LOVELY ENGLISH COSTUMES NOVEL - EL MAYOR PETTIGREW SE ENAMORA

                           
Si se busca una novela agradable -nice and lovely- ésta super recomendable. Rápida en su lectura y llena de tics y tacs propias de los ingleses. Yo creo que hasta se pueden reir un poco de sí mismos. Deberían. Paso a transcribir el argumento dado por la editorial, que corresponde a la perfección con la realidad.
La vida transcurre apaciblemente en el idílico pueblecito inglés de Edgecombe St. Mary, cuyos habitantes son defensores de la tradición y de viejas costumbres como las partidas de caza o las fiestas temáticas en el club de campo. Sin embargo, para el mayor Pettigrew, militar retirado, viudo, hombre flemático y cultivado, do tado de un gran sentido del honor —y, a su manera, del humor—, la vida está a punto de sufrir un notable vuelco. Cuando recibe la noticia de la súbita muerte de su hermano, el mayor Pettigrew halla consuelo, de forma inesperada, en la discreta Sra. Ali, de ascendencia paquistaní, que regenta la pequeña tienda de ultramarinos del pueblo, una mujer con quien hasta entonces el mayor apenas ha intercambiado unas pocas palabras. Aunque es diez años más joven, ella también ha enviudado recientemente y tiene que hacer frente a las presiones del clan familiar, capitaneado por un arisco sobrino que aspira a quitarle las riendas del negocio. Ambos son amantes de la vida solitaria, de los poemas de Kipling y de la perfecta taza de té, y se sienten irremediablemente atraídos. No obstante, esta tímida e incipiente relación no tardará en revolucionar a medio pueblo y amenazará con causar verdaderos estragos, sobre todo tras la aparición del hijo del mayor, Roger, un ejecutivo de la City londinense.
.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

INSTRUCCIONES PARA UNA OLA DE CALOR


La vuelta del verano pide recordar los agobiantes días en los que no se ha podido dormir ni de noche, pero en estas latitudes se perdonan estos pesares porque pocos días y noches hay de esta forma. En esta novela también el calor agobia y en Londres un verano caluroso se nota. Si salen a los parques aunque haga frío, en plena ola de calor duermen en los mismos y se vuelven seres extraños ... Bueno, ya son extraños de por sí. Lo mejor de la novela está en el crescendo intrigante de sus personajes. Quien los quiera ver como peculiares está totalmente equivocado. Son reflejos exactos de todas las historias que uno pueda llegar a conocer a lo largo de su vida. Todas las familias se repiten en sus secretos.
 
 

lunes, 6 de mayo de 2013

LOS MAESTROS CERVECEROS


Todas las semanas en mi deambulatorio bibliotecario y saludo agradable a los colegas visito los comics, las novelas gráficas, ... Cada vez me encantan más y, debido a mi afición a las artes gráficas, no me controlo a llevarme algunos a casa. Esta vez me decidí por una serie "Los maestros cerveceros", que narra la historia al estilo Falcon Crest  de una saga de cerveceros, en vez de vinateros. Es como una novela coral en donde el personaje principal es la fábrica de cervezas a lo largo del tiempo y de los acontecimientos históricos.
 
 El dibujo es muy bueno, da ganas de ponerse a copiar y dibujar muchas de las escenas, y el guión engancha igual que las teleseries de los 80.

miércoles, 1 de mayo de 2013

DIEGO HURTADO DE MENDOZA - CENTRO NACIONAL DE DANZA (ESPAÑA)





 


 
Acabo de ver el trabajo de  Diego Hurtado de Mendoza con el CND y me parece fantástico. Viene a ser un artista visual,  realizador de documentales como Branding Kosovo o Welcome to Beirut en 2010 ha trabajado para empresas como Benetton, MTV… o vídeo-clips para Russian Red, Enrique Iglesias, etc.



domingo, 28 de abril de 2013

SHIGERU MIZUKI - AUTOBIOGRAFIA


"El nombre de Mizuki está irremediablemente unido al de los yokai, los fantasmas japoneses. Espíritus que explican todos los misterios de la oscuridad: los meteoros del cielo y los accidentes de la tierra y los juicios con pátina moral. Suyos son el movimiento y la estática de las cosas, el alma y el brillo y el susurro. Hay un yokai pra cada incógnita y para cd obligación. Otoroshi castiga a quienes sólo rezan por interés, Betobeto es la presencia que intuimos en los paseos de penumbra, Akane rebaña con la lengua los restos de las bañeras de madera que no se han limpiado correctamente."

sábado, 27 de abril de 2013

ROSANGELA - UNA NOVELA GRÁFICA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

       Sorprendente muestra de un tema archiconocido y, por desgracia, latente en cada día que se vive. Me sorprendió lo superagradable del dibujo, acuarelables fantásticos y bellísimos. La trama bien trazada, una de las de tantas que se hablan en el vecindario, el querer y no poder porque sólo hay "entrampamientos" y que  no son solo mentales sino de las vivencias que se han transmitido a través de los hijos. La carta final que libera a todos los personajes es muy real. Está en la mente de muchas que, por desgracia, lo han padecido.
 
 
 

MARIA ANTONIETA - COPPOLA VERSUS ZWEIG

  

El plan perfecto para un fin de semana de poco sol y algo de lluvia es la lectura del gran clásico de Zweig - María Antonieta-. Nunca defrauda en una biografía. Habrá gustos para sus novelas, unas más logradas que otras pero, en lo que respecta a sus biografías, son todas excelentes. Para mí es reconfortante su manera de narrar las vidas de los otros. Cuando éstos son anónimos, es increíble cómo llega a buscar la identificación en el interior del lector. Cuando éstos son conocidos, saca su humanidad más humilde o su interior más común a nuestros ojos. Muy recomendable si a la par se proyecta la película sobre la misma que ha hecho Sofía Coppola.
Todo Versalles, toda la época tal cual: el exceso, la arrogancia, la vanalidad, la risa y hasta el llanto contenido cuando no llega lo que se desea a tiempo.
 

GREEN RIVER KILLER - JEFF JENSEN


Como afín a mis aficiones descubro en los comics una forma de aprender y conocer que me llena bastante. Me gusta la novela negra y ésta fue una de las recomendaciones de mi bibiotecaria experta en el mundo gráfico. Gracias a ella voy conociendo a los grandes y también a  los que no son tanto.
Basándose en los hechos reales que llevaron a su padre a dedicar dos décadas de su vida a atrapar a un asesino en serie, el autor consigue llegar a nosotros con una historia de trazos gruesos e intensos. Primeros planos de miradas doloridas y preocupadas por llegar a descubrir al asesino. Mantiene en tensión todo el tiempo gracias a los desplazamientos temporales y a la fuerza del guión, muy realista y sincero.

martes, 23 de abril de 2013

ANDRES SUAREZ EN LA FNAC A CORUÑA


Sábado tarde, a última hora de la tarde. La FNAC parecía tomada por una horda de juventudes de edades dispares . Digo dispares porque en el medio me encontré al Gran Gayoso, con su sonrisa impenitente , superamable y dicharachero con todo el personal que se le puso a tiro.
       Apenas tuve sitio en una esquina de la barra y ello gracias a su ajetreada empleada -buena caña que me tiraste!!- Desde ese estratégico punto observé el tirón del ferrolano. Simpático y muy entregado a la marabunta. Porque aquello sí que lo parecía. Daban las nueve treinta pasadas y él dando el callo con el belfo distendido, los brazos agarrotados y la melena revuelta de tanto abrazo, beso y toqueteo. Y no faltó a ninguna en su deseo.
Ignorante de su sonido tomé la cerveza y, a mi gusto, mucho me sonaba a Ismael el Serrano, otro cantautor.
Comentando el acontecimiento con un colega -rockero él- asintió que era un fenómeno, pero que esas letras calentaban mucho la oreja a las mozas y ...de ahí el éxito. Vamos, que Serrano hizo lo mismo en su momento supongo y, actualmente, el lenguaje cambia y el cantautor también.
 
Bueno, majo, que te lo curras!! Y eso merece un post.
 

sábado, 20 de abril de 2013

MARICA TU

Cuando me decidí a leer esta novgrfica no esperaba encontrarme de bruces con la realidad que alguna vez me había comentado un colega: lo difícil que era ser gay y poder mantener una relación estable. Esta novela lo plasma con realidad pasmosa y, en mi opinión, algo triste.
El mundo ha cambiado mucho y las relaciones de pareja son de lo más dispar ... hay que olvidarse de lo que hacían nuestros padres o lo que antes tenía la oportunidad de hacerse o de deberse más bien. Internet y el individualismo en auge hace que decidirse por una persona sólo sea una opción muy complicada. Da igual sea uno hetero o gay. Es lo mismo. También está lo que se comenta: que si promiscuidad propia o, como decía el coleguita: "Es que somos HOMBRES".

CADAVER EXQUISITO - COMIC


Sorprendente y muy dinámico, este ejemplar debería ser expuesto en todas las numerosas bibliotecas y salas de lectura. De ágil lectura nos depara una solución práctica y audaz para los que no son capaces de sobrevivir sin el engaño y la desfachatez de hacer creer a los demás algo que no deja de ser un bluff.

lunes, 8 de abril de 2013

PAUL EN QUEBEC VERSUS HANEKE


Paul se enfrenta en este quinto volumen a la muerte y al duelo de su suegro. Realmente  emotivo y  presenta en cada una de sus viñetas toda la situación que tarde o temprano tendremos que afrontar. Muy recomendable, en general, toda la serie de Paul pero, este en concreto, no arranca ni una sencilla sonrisa. Tampoco lo hizo Haneke en "Amor" y es brillante. A la par otro de los temas es la independencia de Quebec y el fracaso de su referendum, lo duro que se le hace adaptarse tecnológicamente a los nuevos tiempos, la compra de una nueva vivienda, ... La realidad en fin.