Mostrando entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de diciembre de 2012

PISTOLAS DESCARGADAS - CON UNA PISTOLA EN CADA MANO


Abandonada y sin una banda sonora que el elenco nos pueda hacer recordar los "dorados" años 80. La sensación queda ahí. Todo se sostiene en el par de personajes que Cesc Gay nos va depositando, como quien no quiere la cosa, con una lentitud estudiada para que puedas pensar si reconoces en tu realidad esa persona que retrata la pantalla. Suceden las historias. Cuando los veo a todos estos actores que, no hace ni diez años, eran jóvenes y se comían las pantallas, me quedo perpleja: ¡cómo pasa el tiempo!
La situación de nuestro entorno es tremendamente similar. Ya decía mi colega T., hace ya tiempo, que los hombres de esta generación no saben de qué hablar si no es del partido del domingo, de las cenas opíparas que se pasan unos a otros a través de los cacharrillos telefónicos; de las tías que suben al pub de moda -"Oye, y cómo estaba la piba!!! pero como no tenía el Audi aparcado en el subterráneo, ya ni me miró"- conversación real pura y dura, (así la debía de tener él al verla, digo yo).... Conversaciones que son con-sinsensaciones. No hay sentimientos de por medio. No vaya a ser que se les llame maricas o cualquier otra cosa que no sea varonil de presencia. HORROR.
Señores y Señoras que son varones de cuarenta y tantos  .... que así está el panorama.
    Y, claro, van sucediendo: las puestas de cuernos, los divorcios -que ellos ven sin sentido- cuya valentía ponen en manos de la parienta, las disfunciones eréctiles ("¿En dónde?" -dice uno de los protagonistas), las ansiedades absurdas, .... LA REALIDAD QUE LES PEGA UNA BIEN DADA EN TODA LA FRENTE. ¿Y luego resulta que el género débil son ellas?  Vean la película y sabrán quienes son los que saben dar un paso al frente y resolver sin andar con mamonadas.
 
 
 
 

domingo, 30 de enero de 2011

OUT - NATSUO KIRINO

Out, que se publicó originalmente en 1997 es su primera novela traducida en España. En 2002 se estrenó en Japón una película basada en esta novela, dirigida por Hirayama Hideyuki.
Natsuo Kirino es el pseudónimo de Mariko Hashioka, nacida en Japón en 1951.Además de ganar el premio más importante de novela negra en Japón, el Gran Premio de Escritores de Misterio, Kirino ha obtenido el Premio Naoki, prestigioso galardón literario, con Soft Cheeks.

COPIA CERTIFICADA - KIAROSTAMI

      Recomiendo una buena película a pesar de que en algún  momento  me resultó tediosa y a ratos me llegó a intrigar. Pero sorprende porque tiene imán en su principal actriz Juliette Binoche. En su interpretación de esa mujer que pretende reconstruir o que debió ser y en su lugar sólo hay cenizas conmueve porque la vida misma es así. Esta vez sí he logrado comprender lo que quiere contar Kiarostami y su estilo para hacerlo es sólido.
Pero la clave, en mi opinión, es verla en versión original por el tratamiento idiomático, que resulta una pista fundamental para entender si la relación es la original o una mera copia inventada por dos personajes que se encuentran en la Toscana. El recurso de tres idiomas: inglés, francés e italiano no es baladí en el film, sino que ayuda a desentrañar y descubrir donde está la copia y donde el original.